diumenge, 19 de setembre del 2010

Canvi.3: QUÈ ET SEMBLA LA POLITICA D'HABITATGE DE L'AJUNTAMENT I LA SEVA EMPRES D'EMDUCSA? CAP A ON HEM D'ANAR?

Què hem de fer amb el sòl públic que li queda a Cornellà? Cal fer un esforç per oferir una veritable política SOCIAL d'habitatge, que doni resposta als col·lectius més exclosos del Mercat privat de l'habitatge?

3 comentaris:

  1. hola, soy un ciudadano de cornellá, y creo que si un partido realmente se involucrase con los problemas reales de cornellá, y así se lo hiciese saber al pueblo de cornellá,se acabaría con la hegeminía del partido de Balmón (antes Montilla), y que ya sea por el pasotismo de la gente de cornellá, o por que la política en este pueblo no sabe llamar la atención de la gente, el ayuntamiento hace lo que le da la gana.
    Yo tengo 27 años y vivo en el barrio de Sant Ildefons, y escribo en este apartado por que he comprado un piso de EMDUCSA, y digo he comprado por que tocar, no me ha tocado nada, ya que he pagado con creces el piso, nada barato. Además de diferntes problemas, sinceramte la empresa municipal de EMDUCSA me parece muy poco profesional y muy poco sería, por no decir nada.Y es que este és, a mi parecer, uno de los problemas más importantes de Cornellá, por las charlas que tengo con amigos, o familiares de diferentes edades, además de cosas que crispan mucho el ambiente, como las zonas azules para aparcar, falta de espacios para deporte(pistas de futbol,etc, de libre uso) o por que no decirlo tambien, la inmigración, donde zonas de cornellá, el inmigrante parece el que lleva 30 años viviendo aquí, como és el caso de la zona de Sany Ildefons, todos estos les puedo asegurar que són los verdaderos problemas, y que si un partido político diese caña en estos temas, i así se lo hiciese saber a Cornellá, no tengo dudas en que el ayuntamiento de Cornellá cambiaría de Gobierno.
    Por lo poco que sé de la política que hay en Cornellá, mi opinión és que la oposción que hay aquí es cero, y me gustaría saber el por que.............
    Saludos.

    ResponElimina
  2. Hola, antes de nada gracias por particpar en el blog. Esto é sprecisamente lo que buscamos entablar dialogo con los vecinos/as de Cornellà que tienen algo que decir de la ciudad, por lo que te animamos a seguir haciendolo siempre que lo desees.

    En referencia al comentario que nos haces llegar, únicamente puntualizar uns par de aspectos: en referencia a los problemas que destacas (desde la política de vivienda hasta las zonas de aparcamiento) coincidimos en practicamente todas i de hecho han sido uno de los caballos de batalla de nuestro grupo municpal en la presente legislatura. Desde ICV tampoco concebimos que se pueda llamar política social de vivienda lo que hace la empresa municpal EMDUCSA y lo hemos manifestado en diferentes foros incluido el Pleno Municpal. Por lo que respecta a las zonas azules de aparcamiento si és cierto y lo denunciamos en algunas ocasiones que existen ciertas calles de la ciudad en què dichas zonas azules són abusivas e incomprensibles.
    En referencia al tipo de oposición que se realiza en la ciudad únicamente y en la parte que nos pertoca te invitamos a que sigas muy de cerca nuestro posicionamiento en algunas de las questiones que más afectan a la ciudadania de Cornellà, y segurmanete podras observar que si existe una tarea de denuncia y control de la acción de gobierno municipal. La proyección pública de ésta tarea podrás imaginar que no és fácil para un partido con 2 regidores, frente a la gran maquinaria del partido mayoritario en nuestra ciudad. Aún así recomendamos sigas nuestra página web y nuestro bolteín trimestral "La Gotera".
    Gracias de nuevo por tu particpación y saludos!!

    ResponElimina
  3. Pasotismo por parte de la gente joven de Cornellá no hay, tengo 23 años y yo lo consideraría apatía! Sentimos que está ciudad se nos va de la manos sin poder hacer nada ante un dominio absoluto de nuestra directiva desde que la democracia existe en esta ciudad. A parte de todo lo mencionado me gustaría que se hiciera hincapié en la gestión que hace EMDUCSA de nuestro suelo (económica y con posibles vinculaciones políticas) Saludos y ánimos!

    ResponElimina